VIII ENCUENTRO NACIONAL DE
AGRICULTURA BIODINÁMICA 2022
14, 15 y 16 de Octubre 2022
La Herradura, Centro de Desarrollo Humano
Cuernavaca, Morelos, México
Vincent Geerts es agricultor y apicultor biodinámico desde los años 90, su pasión por el cuidado de la tierra y el cultivo del espíritu se traduce en el amor que pone en cada una de sus siembras y enseñanzas. Además de ser conferencista y mentor en Goetheanismo, antroposofía, arquitectura, ecología y biodinámica es un fabuloso panadero y quesero belga, aunque él se llama mexicano por adopción.
Vincent es uno de los fundadores de Las Canoas Altas, una de las granjas biodinámicas pioneras en México. Es miembro fundador y vicepresidente de Impulso Biodinámico de México y facilitará la conferencia "Los procesos de vida en lo mineral" el viernes 14 de octubre.
Eduardo Rincón
Eduardo Rincón es agricultor y productor de plantas medicinales desde los años 90. Su camino como biólogo, investigador y artista lo llevó al estudio de la ciencia espiritual y la agricultura biodinámica en el 2000, desde entonces se dedica plenamente al estudio, práctica y enseñanza de una variedad de ramas derivadas en la Antroposofía. Además de ser Conferencista en el Goetheanum, miembro fundador de la Rama Antroposófica en Cuernavaca, miembro del consejo de la AWSNA, asesor y formador de agricultura biodinámica, miembro fundador y presidente de Impulso Biodinámico de México, es creador de remedios herbolarios y actualmente cursa la maestría en Fenomenología de Goethe. Su afinidad artística imprime belleza y compromiso en su hacer diario. Eduardo co-facilitará la conferencia titulada "Los procesos de vida en la planta" el sábado 15 de octubre.
Ana Laura Aguilar está desarrollando una finca biodinámica en el estado de México, tiene experiencia en cafetales, cacaotales y apicultura. Su experiencia como bióloga la combina con el arte como cohesionador de la vida social. Ana es co-facilitadora de la conferencia titulada "Los procesos de vida en la planta" el sábado 15 de octubre.
Valeria Ciangherotti a través del estudio biodinámico creó una línea de productos para el cuidado personal bajo el cobijo de su empresa Barroca. Además de elaborar productos de herbolaria. Es estudiante de Astrología y Astrosofía, ramas de estudio que utiliza para elaborar productos personalizados con la carta astral. Valeria es co-facilitadora la conferencia titulada "Los procesos de vida en la planta" el sábado 15 de octubre.
Juan Jorge Riquelme es especialista en agricultura biodinámica, sistemas alimentarios y agroforestales. Su trayectoria como facilitador para el desarrollo en comunidades rurales se manifiesta en devoción y pasión en cada una de sus acciones. Posee una cualidad única para comunicarse con el SER ANIMAL, es consultor en agricultura y ganadería sustentable. Además de ser docente Waldorf y fundador del proyecto EcoAlqvimia es ávido lector y cromatógrafo. Juan Jorge facilitará la conferencia "El Animal y el Ser Abeja" el sábado 15 de octubre.
Luis Guillermo López es productor orgánico y biodinámico de leche, miel, frutas y hortalizas. Desde el 2015 es representante de CCOF para México. Actualmente dedica su experiencia al proyecto productivo Rancho Conciencia. Además de tener estudios en negocios internacionales con certificación en productos sustentables, Luis dedica su vida a los valores de la familia, el cuidado del suelo y la comida saludable. Luis Guillermo co-facilitará la conferencia titulada "El Animal y el ser Abeja" el sábado 15 de octubre.
Dra. Martha Zapien, médica egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, Michoacán. Formación continua en Homeopatía, Medicina Natural, Herbolaria y Acupuntura. Formación en Medicina Antroposófica en la Escuela de Estrasburgo, Francia.
Estudios de Filosofía Antroposófica desde 1990. Integrante del Colegio Pedagógico de la primera Escuela Steiner de habla francesa en Bélgica. Miembro de la Sociedad Antroposófica Universal, Miembro de la Sociedad Médica Antroposófica con sede en Dornach, Suiza. Trabaja como médica escolar en algunas de las Escuelas Waldorf de México y como colaboradora en el Colegio Pedagógico de las mismas.
Integrante del Círculo de Estudio de temas antroposóficos en Erongarícuaro, Michoacán, donde reside y ejerce la Medicina Natural y la Herbolaria en asociación con Vincent Geerts. Miembro fundador de la Iniciativa Las Canoas Altas obra de salud social en Michoacán, México.