¿Cómo iniciar con la biodinámica?
Para obtener más información sobre la agricultura biodinámica, puede explorar nuestro sitio web, leer uno de nuestros libros recomendados, comunicarse con una asociación biodinámica local o asistir a un evento de la sección agrícola.
Recomendamos ampliamente participar en algún taller o curso antes de utilizar preparados biodinámicos. En los cursos aprenderás principios y prácticas que han sido estudiados, experimentados y comprobados, los cuáles se basan en las indicaciones que Rudolf Steiner dio en el Curso de Agricultura Biodinámica en 1924.
Estos son algunos temas, principios y prácticas que se abordan a detalle en los cursos:
- La individualidad del organismo agrario en camino a lograr su propia identidad.
- Descripción profunda sobre los cinco elementos que componen la proteína.
- La relación personal con el abonado, la nueva idea del compostaje con los preparados biodinámicos.
- La trimembración aplicada en el aspecto social de la granja.
- La relación de ser humano con el cosmos.
- Plantas de los preparados biodinámicos para la composta.
- Qué son, cómo y cuándo se aplican los preparados biodinámicos.
- Composta biodinámica.
- Ritmos lunares y calendario biodinámico.
- Observación Goetheana, entre otros.
Adicional a la participación en talleres y cursos te recomendamos la lectura del Curso de Agricultura Biológico-Dinámica, Rudolf Steiner, Editorial: Rudolf Steiner; este ejemplar es una herramienta indispensable a la cual podrás recurrir constantemente.
Si te interesa integrarte a grupos de estudios en línea por favor envía un correo a
contacto@abdmexico.com, o bien
hazte miembro de la asociación para obtener las últimas noticias sobre el movimiento biodinámico en México.